FIESTAS
——————-
Área de Fiestas
Legislaciones
Bandos Fiestas Patronales 2022
(Los Bandos están publicados con fecha 04/08/2022, por lo que una vez en la Sede se debe marcar el signo + que aparece a la derecha del Tablón de anuncios. Bandos: Instalación de barracas y Calles engalanadas).
Trámites relacionados
Presentación a Reina/Damas Fiestas Patronales 2023 (Instancia y Bases)
PLAZO DE PRESENTACIÓN HASTA EL DÍA 19 DE MARZO.
CERTIFICADO DE ACUERDO: BASES PREELECCIÓN, ELECCIÓN REINAS Y CORTES DE HONOR FIESTAS PATRONALES 2023
Ficha inscripción para Reina Mayor y Reina 3ª Edad.
Ficha inscripción y Consentimiento padres para Reina Infantil.
BASES
Comisión de Fiestas
La Comisión de Fiestas es el órgano municipal, presidido por la Alcaldía y coordinado por la Concejalía de Fiestas, que se encarga de la organización y desarrollo de los actos de Fiestas propio del Ayuntamiento y colabora con las entidades festeras en el resto de eventos.
En esta Comisión están representadas las dos entidades festeras: Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos y Unió de Festers y gestionada administrativamente por la Coordinadora del Negociado de Gestión de Eventos, Fiestas, Protocolo y Relaciones Institucionales.
Entidades Festeras
Bandos Fiestas Patronales 2022
(Los Bandos están publicados con fecha 04/08/2022, por lo que una vez en la Sede se debe marcar el signo + que aparece a la derecha del Tablón de anuncios. Bandos: Instalación de barracas y Calles engalanadas).
Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos
Esta Asociación se encarga de la organización de las Fiestas del Mig Any y de los tres primeros días de las Fiestas en los que se realiza el Desembarco, Conquista, Entraeta Mora el día 1 de septiembre, Reconquista, Entraeta Cristiana el día 2 de septiembre y Desfile de Gala el día 3 de septiembre.
La Asociación está formada por siete comparsas, tres moras y cuatro cristianas: Comparsa Beduinos, Comparsa Llaganyosos, Comparsa Bereberes, Comparsa Piratas, Comparsa Almogávers, Comparsa Templarios y Comparsa Astures.
En la actualidad está presidida por Doña Mª Asunción Pérez Martínez y su sede social ses ubica en el Centro Cívico y Social, c/ Castaños, 10, de Santa Pola.
Unió de Festers
Esta Asociación se encarga de la organización de actos los días 4, 5 y 6 de septiembre dentro de las Fiestas Patronales, entre ellos destaca: El Homenaje a la Gente de la Mar, Homenaje a toda una vida juntos, Fiesta de la Cerveza, carrera de cintas, carrera Virgen de Loreto y juegos infantiles, siendo su evento más importante el Desfile Multicolor del Día 6 de Septiembre, donde participan cerca de 1.000 personas en las diferentes comparsas, escuelas de baile, etc.
En la actualidad está presidida por Rita Sevilla Fuentes y su sede social se ubica en el Centro Cívico y Social, c/ Castaños, 10, de Santa Pola
Programación Anual de Fiestas
Homenaje 50 años juntos
Homenaje a matrimonios que cumplen sus Bodas de Oro, se celebra el 14 de febrero en el Salón de
Actos de la Casa de Cultura.
Carnaval
Fiesta Infantil en el Patio de Armas del Castillo con Atracciones
Hinchables, Concurso de Disfraces y talleres.
Mercado Medieval / Renacentista
Celebración de un mercado temático en el interior y exterior
del Castillo Fortaleza, coincidiendo con la Semana Santa.
Romeria del Cap
Fiesta tradicional que se celebra en la Ermita de la Virgen
del Rosario (Cabo de Santa Pola),
Fecha: Fin de Semana anterior o posterior al 24 de junio.
Dos días de celebración: Sábado ofrenda y serenata a la Virgen del Rosario Y
sopar del cabasset y domingo Romeria a las 7’00 horas desde la Parroquia de la
Asunción hasta la ermita, misa y jornada de convivencia.
Festes D´Estiu
Programación que abarca los meses de julio y agosto, que habitualmente se realiza en el Auditorio el Palmeral y donde tiene cabida los espectáculos de danza, música, zarzuela, etc
Destacar las Fiestas de Playa Lisa y Tamarit en la segunda semana de julio y las Fiestas de Gran Alacant el último fin de semana de julio.
Mercado de Navidad
Mercado temático que se instala en el interior y exterior del
Patio de Armas del Castillo coincidiendo con el puente de la Constitución.
Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos
Fiestas en Honor a la Virgen de Loreto, Patrona de Santa Pola.
Del 31 de agosto al 8 de septiembre.
Comienzan
con el Pregón Oficial de las Fiestas, tres días de actos de Moros y Cristianos, tres días con actividades organizadas por la Unió de Festers, además de correfocs, sopar del cabasset, etc, y los dos últimos días dedicados a la Virgen con la multidudinaria ofrenda, serenata, misa y procesión, sin olvidar la mascletà nocturna de la Penya el Tró y la mascletà y castillo de fuegos artificiales del 8 de septiembre, día de fiesta grande en esta localidad.
Fiestas de Navidad
Fecha aproximada: del 22 de diciembre al 6 de enero.
Extensa programación de actividades para todos los públicos,
espectáculos infantiles, talleres de navidad, atracciones hinchables, concurso
de jóvenes talentos, certamen navideño de rock, fiesta fin de año, concurso de
escaparates, etc.
Destacar las cabalgatas de Papá Noél, Paje Real y Cabalgata
de Reyes con la participación de todas las escuelas y centros de danza de Santa
Pola.
La sala de estudios abre fines de semana y festivos
Sala de estudio ABIERTA | Ampliación de horarios. La sala de estudio de la Biblioteca Santa Pola amplia su horario a partir del sábado 13 de mayo. Abierta Sábados, Domingos y festivos: consulta el horario: ------ Sala d'estudi OBERTA | Ampliació d'horaris. La sala...
Artículos para el libro de fiestas 2023
La Concejalía de Cultura y Fiestas y la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos han abierto el plazo para que todos los interesados en aportar cualquier trabajo, documentación o información para la edición del libro de fiestas 2023 lo puedan hacer. Con el...
XXIX Certamen escolar en valencià
XXIX CERTAMEN ESCOLAR de literatura en valencià. Premis Sant Jordi Entrega obres fins al 28 d’abril Info: www.biblioteques.wordpress.com