CULTURA
——————-
Área cultura.
Cultura
En esta Sección podrás encontrar toda la información de interés relativa a los departamentos, instalaciones, convocatorias y actos culturales de Santa Pola. Además, si quieres participar activamente puedes apuntarte al Consell Local de Cultura.
Normativas
Convocatorias
Certamen Nacional de Monólogos
Proyectos expositivos en las salas municipales de exposiciones del Museo del Mar de Santa Pola.
El Museo del Mar, a través de la Concejalía de Cultura, abre la I Convocatoria pública de presentación de proyectos de artes plásticas y/o muestras de interés artístico para su exhibición en las Salas de Exposiciones del Museo del Mar ubicado en el Castillo Fortaleza de Santa Pola, para el año 2018.
El Castillo-Fortaleza es una muestra de la arquitectura militar renacentista del siglo XVI. Actualmente, el Centro Cultural Castillo-Fortaleza alberga las siguientes instalaciones: Museo del Mar, Salas de Exposiciones del Museo del Mar, Salón de Actos “Baluarte del Duque de Arcos” y Capilla de la Virgen de Loreto.
Art al Carrer
Las Concejalías de Cultura, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Santa Pola organizan la campaña Art al Carrer 2018 con el objeto de ofrecer una alternativa cultural durante los meses de julio y agosto en la población, a través de diferentes propuestas artísticas que se realizarán a pie de calle en las zonas turísticas de Santa Pola, durante todos los miércoles.
CERRADO EL PLAZO
Certamen autonómico de teatro para personas mayores
El Grupo de Teatro Nuevo Resurgir y el Ayuntamiento de Santa Pola, con la finalidad
de promover el encuentro entre personas mayores que comparte su afición por el
teatro, organizan el I Certamen Autonómico de teatro “Mayores en Escena”.
Certamen “Maribel López Pérez-Ojeda” de relatos cortos y micropoesías para jóvenes talentos.
Se establecen dos categorías: relato corto y micropoesía que se alternarán cada año.
Este año 2019 el certamen es de MICROPOESÍAS
BASES MICROPOESÍAS 2019 – castellano
BASES MICROPOESÍAS 2019 – valencià
Bases micropoesías 2019 – english
Certamen provincial de Cortos
I Festival de Arte Callejero
Artivistes
Octubre Cultural
Nit en blanc
Instalaciones
Acuario
Es el más antiguo de la Comunidad Valenciana y posee 9 grandes acuarios.
Sus instalaciones están dedicadas a mostrar parte de la fauna y flora del mar Mediterráneo, siendo así un importante instrumento educativo y de ocio que da a conocer nuestro entorno marítimo más próximo (la bahía de Santa Pola y la isla de Tabarca). El agua se capta directamente del mar, y previo tratamiento se impulsa a los acuarios.
Otra de sus funciones es la recuperación y suelta de especies protegidas.
Barco Museo - Esteban González
El Esteban González es un barco-museo en el que se recrea la auténtica y genuina vida a bordo de los pescadores de Santa Pola.
Está ubicado en las inmediaciones del Ayuntamiento, en la Plaza Constitución.
Los visitantes podrán disfrutar de una visita guiada, accediendo a las partes más importantes de la embarcación. Dando a conocer el arte de pesca más relevante en el municipio, como es la pesca de arrastre. La vida a bordo y la vida en tierra y su importancia para el desarrollo económico y social del municipio.
Casa de Cultura
La Casa de Cultura fue inaugurada en el año 1983. Concebida como una instalación cultural polivalente, y de carácter dinámico, ha ido evolucionando a lo largo de los años, de tal modo que se ha ampliado, redistribuido, renovado y mejorado, con equipamientos que se han ido adaptando a los distintos usos de las salas, y siempre con un funcionamiento acorde a las necesidades del servicio cultural que se presta a los ciudadanos.
Museo del Mar
El Castillo-Fortaleza de Santa Pola (Alicante, España) está situado en la Plaza de la Glorieta y fue construido en el siglo XVI en estilo renacentista. En su interior alberga el Centro Cultural Castillo Fortaleza con las siguientes instalaciones: Museo del Mar, Sala Municipal de Exposiciones, Salón de Actos “Baluarte del Duque de Arcos” y Capilla de la Virgen de Loreto.
Podéis ver las exposiciones activas en el Museo del Mar en la página web de Turismo Santa Pola.
“DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE” FERNANDO BAÑULS
Bibliotecas
Las Bibliotecas en nuestro municipio son concebidas como un pequeño punto de encuentro y dinamización cultural, comprometido y enérgico. Muestra de ello son las numerosas iniciativas que en ellas se llevan a cabo.
En Santa Pola contamos con tres Bibliotecas municipales:
- La Biblioteca central, situada en la Casa de la Cultura,
- la Biblioteca infantil, en el Centro Cívico y Social,
- la Biblioteca Internacional-Gran Alacant que se encuentra en el Edificio Municipal.
Aviva
L’Agència de Promoció del Valencia va ser creada l’any 2003 i depén de la Regidoria de Normalització Lingüística, integrada actualment en Cultura.
Patrimonio Cultural
Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
Para ver los catálogos:
Elige la opción que te enlazará con la página de la Conselleria y allí:
1- Selecciona en Municipi, Santa Pola
2- Pulsa > Cercar
Bienes de Interés Cultural (BIC) >
Bienes de Relevancia Local (BRL) >
Otros inventarios sectoriales no incluidos en el IGPCV
Para ver los catálogos:
Elige la opción que te enlazará con la página de la Conselleria y allí:
1- Selecciona en Municipi, Santa Pola
2- Pulsa > Cercar
Arqueología >
Etnología >
Inmaterial >
Arquitectura >
Campanas >
La sala de estudios abre fines de semana y festivos
Sala de estudio ABIERTA | Ampliación de horarios. La sala de estudio de la Biblioteca Santa Pola amplia su horario a partir del sábado 13 de mayo. Abierta Sábados, Domingos y festivos: consulta el horario: ------ Sala d'estudi OBERTA | Ampliació d'horaris. La sala...
Artículos para el libro de fiestas 2023
La Concejalía de Cultura y Fiestas y la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos han abierto el plazo para que todos los interesados en aportar cualquier trabajo, documentación o información para la edición del libro de fiestas 2023 lo puedan hacer. Con el...
XXIX Certamen escolar en valencià
XXIX CERTAMEN ESCOLAR de literatura en valencià. Premis Sant Jordi Entrega obres fins al 28 d’abril Info: www.biblioteques.wordpress.com