La villa marinera recibe el fin de semana del 9 y 10 de febrero a los cazaminas pertenecientes a la Primera Escuadrilla de Cazaminas de la Armada Española. En concreto, los barcos que visitarán nuestra localidad reciben el nombre de ríos y son: Sella, Tambre y Duero.

Los barcos harán escala en el puerto de Santa Pola el próximo fin de semana y estarán atracados al final del puerto pesquero. Realizarán una jornada de puertas abiertas totalmente gratuitas para acercar a la población las características de los cazaminas de la Armada y las misiones de la Fuerza de Medidas de Contraminas. Las visitas consistirán en un recorrido por diferentes compartimentos de los barcos, donde se explicarán los equipos empleados, las misiones encomendadas y la manera de trabajar.

El sábado el horario de visita es de 15:30 a 18:00 horas; y el domingo 10 de 10:00 a 13:00 horas, y por la tarde de 15:30 a 18:30 horas. Además, el sábado día 9 a las 18:45 horas se celebrará la solemne ceremonia de arriado de bandera siguiendo las costumbre de la Armada, por lo que se invita al público a presencia el acto desde el muelle.

Además, el sábado se celebrará a las 12:30 horas una conferencia en el Club Náutico de Santa Pola, titulada “Operaciones MCM en el Mediterráneo”, sobre la fuerza y aportación a la seguridad marítima de la Unidad de Cazaminas.

Estos modernos buques fueron entregados a la Armada entre los años 1999 y 2005. Existen en total seis cazaminas de la clase “Segura”, constituidos como la 1ª Escuadrilla de MCM (Unidad de Cazaminas), con base en Cartagena.

Sus dimensiones son: 55 metros de eslora, 10,7 de manga y 2,5 de calado; su desplazamiento a plena carga es de 570 toneladas, una velocidad máxima de 14 nudos y una autonomía de 2000 millas. La dotación es de 45 personas.

La misión principal de esta clase de buques es la detección y neutralización de artefactos explosivos sumergidos que puedan haberse colocado en accesos a puertos, bases navales o derrotas costeras.  Los ejercicios que se están efectuando consisten en la práctica de protocolos y procedimientos operativos en vigor y se realizan con medios completamente inertes e inocuos, sin que puedan presentar impacto alguno en el ecosistema o medio ambiente de las aguas y costas cercanas a la zona de ejercicios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies