La Concejalía de Cultura, con Anna Antón al frente, abre a los alumnos de secundaria y bachillerato las puertas de los yacimientos arqueológicos así como del Museo del Mar y el Museo Etnográfico de Santa Pola, poniendo a su disposición las instalaciones y el personal municipal y respondiendo así al interés de los centros educativos por este tipo de actividades escolares.

Los restos arqueológicos de la Picola y la domus del Palmeral son los dos yacimientos santapoleros más importantes de la época romana. En ellos, los jóvenes visitantes pueden pasear por lo que un día fue una factoría romana de salazón de pescado o una villa residencial decorada con mosaicos y pinturas murales. Estos dos enclaves permiten a los alumnos conocer la vida y la actividad comercial de la época del Portus Illicitanus.

Alumnos de bachillerato del IES Santa Pola se han documentado en estos yacimientos y museos, haciendo de guías para otros alumnos del centro en una serie de actividades  organizadas durante la última semana de octubre.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies